Comprimir vídeo: aplicaciones para reducir el tamaño de los vídeos

Existen diversas aplicaciones para reducir el tamaño de un vídeo, disponibles para dispositivos móviles Android e iOS. Las mismas poseen herramientas para editar la resolución, formato, codec y audio del contenido a comprimir. Asimismo, es posible encontrar páginas web dirigidas a cumplir esta tarea, entre estas FreeConver, Clideo y Video Smaller. Ambas opciones (PC y móvil) tienden a mantener la calidad del vídeo una vez simplificados.
Al comprimir un vídeo, el usuario puede reducir su tamaño y tener la oportunidad de ahorrar espacio de almacenamiento o subirlo a redes sociales con mayor facilidad. En caso de que desee realizar por sí mismo este procedimiento, cuenta con programas como VLC o Wondershare UniConverter. No obstante, es factible recurrir igualmente a aplicaciones y sitios web dirigidos a simplificar este método.
Índice de contenido
Cómo comprimir el tamaño de un vídeo
Existen diferentes programas indicados para comprimir el tamaño de un vídeo, disponibles para el Sistema Operativo Windows. Algunos de estos son:
Con VLC
VLC es un reproductor de audio y vídeo, que proporciona una gran selección de funciones, entre estas comprimir el tamaño de contenidos audiovisuales. Para hacerlo, se deben seguir estos pasos:
- Accede a VLC. Si no tienes el programa, puedes descargarlo por medio de este enlace: https://www.videolan.org/vlc/index.es.html.
- Dirígete a “Medio” y selecciona “Convertir”. También, es posible acceder a dicha función por medio de las teclas “Ctrl +R”.
- Serás enviado a la ventana “Abrir medio”, donde deberás hacer clic en “Añadir” para agregar el vídeo a convertir. Una vez hecho, pulsa “Convertir/Guardar”.
- A continuación, encontrarás una serie de configuraciones. Dirígete a “Perfil” y selecciona el formato MP4.
- Luego, haz clic en el ícono de llave inglesa para editar el perfil, ubicado a la derecha de la barra desplegable. En el mismo, pulsa “MP4/MOV”.
- Ahora, ve a la opción “Codec de vídeo”, donde encontrarás tres funciones más. En el apartado “Codificando parámetros” debes dejar los datos iguales. Por su parte, en la sección “Resolución”, en el valor de escala se coloca un 1. Luego, pulsa “Guardar”.
- Posteriormente, será necesario dirigirse a “Destino” para definir la carpeta en la que se almacenará el vídeo. Esto se puede hacer al presionar el botón “Explorar”. Una vez culminado, se debe dar clic en “Iniciar” para comprimir el vídeo.
- El proceso tiende a tardar unos minutos, por lo que se recomienda no usar el computador mientras el programa comprime el vídeo. Una vez listo, obtendrás un contenido de alta calidad y de menor tamaño.
Nota: se recomienda acceder a las pestañas “Codec de audio” durante la edición del perfil con el propósito de verificar que el audio se escuche correctamente y está presente en el vídeo a comprimir.
Con Wondershare UniConverter
Wondershare UniConverter es un programa gratuito para Windows y macOS que permite editar vídeos y comprimirlos. Para usar esta herramienta, siga estos pasos:
- Descargue e instale Wondershare UniConverter a través del siguiente enlace: https://uniconverter.wondershare.es/.
- Luego, acceda al mismo y presione el apartado “Compresor de vídeo”, que se ubica a la derecha del programa. Una vez hecho, deberás acceder al ícono de documento para añadir el vídeo.
- Al agregarlo, tendrás que seleccionar el ícono de documento con engranaje para acceder a la configuración del mismo, antes de comprimir.
- Encontrarás diversas opciones para editar, entre estos el tamaño del archivo, resolución, formato y tasa de bits. Se aconseja hacer uso de la barra de progreso entre el “Rango Recomendado” para ajustar de forma automática estas funciones y pulsar “Aceptar”.
- Seguidamente, se debe presionar “Comprimir” para obtener un vídeo de menor tamaño y excelente calidad.
Nota: Cabe señalar que, el programa cuenta con una opción de “Vista previa” en su configuración, la cual deja al usuario verificar que su vídeo se encuentra bien antes de ser comprimido.
Aplicaciones de terceros
Existen diferentes aplicaciones dirigidas a Android o iOS, con las cuales es posible comprimir de forma rápida y sencilla un vídeo, entre estas:
Para Android
Los dispositivos Android disponen de numerosas apps en Google Play Store para reducir el tamaño de un vídeo. Algunas de estas alternativas, son las siguientes:
Comprimir Videos - Panda Video Compressor
Puede simplificar el tamaño de un video, de forma rápida y sencilla. Para hacer de este proceso rápido y ahorrar espacio, cuenta con un sistema en la nube. A su vez, ofrece alternativas para compartir resultados a través del correo electrónico y redes sociales. En total, tiene soporte para los siguientes formatos: MOV, WMV, MPEG, 3GP, MP4, AVI, MKV, RMVB y FLV.
Video Compressor
Ofrece una amplia variedad de configuraciones destinadas a comprimir un vídeo y no perder la calidad del mismo durante este procedimiento. Posee funciones para compartir en redes sociales, como Facebook y WhatsApp. También, vale la pena tener en consideración que presenta un límite en cuanto a formatos de vídeo, contando soporte únicamente para MP4, AVI y 3GP.
Video Transcoder
Es una aplicación versátil que permite transcodificar vídeos de un formato a otro, extraer audio y modificar codecs. En general, brinda soporte para los siguientes medios: AVI, OPUS, MP4, FLV, GIF, MP3, OGG y WEBM. De igual manera, cuenta con herramientas para configurar un vídeo al momento de ser comprimido.
VidCompact: Compresor de video
Posee soporte para MOV, HD, AVI, RMVB, FLV, RMVB, 3GP, MPEG, WMV y otros formatos. A su vez, dispone de herramientas dirigidas a la edición, ya sea para renombrar, rotar o recortar contenido audiovisual. De igual manera, tiene una interfaz fácil de usar y opciones para compartir a través del correo electrónico.
Compresor de video - Comprimir video y fotos
Además de reducir el tamaño de los vídeos, comprende funciones de edición, ya sea para extraer audio, recortar el archivo e incluso cambiar la calidad del mismo. Sin embargo, brinda soporte únicamente para el formato MP4. También incluye la capacidad de comprimir imágenes, pudiendo hacerlo por lotes.
Para iOS
Los dispositivos móviles con Sistema Operativo iOS, presentan diferentes aplicaciones dirigidas a comprimir videos, entre las cuales vale la pena señalar:
Video Compressor & Editor
Tal y como su nombre lo indica, es un compresor y editor de vídeo, que puede cortar, fusionar, rotar vídeo y cambiar su resolución, contando a su vez con diferentes alternativas, ya sea 480p, 540p, 720p, 1080p y 4K. Asimismo, posee numerosas velocidades de bits acorde a la calidad de imagen del producto a comprimir.
Video compressor - save space
Está dirigido a reducir el tamaño de un vídeo y mantener su calidad, con la finalidad de ahorrar espacio de almacenamiento. Para ello, posee herramientas destinas a determinar la relación de compresión, personalizar la tasa de bits, manipular la resolución y así, obtener una vista previa del resultado antes de comprimir.
Video Compress- Shrink Vids
Permite comprimir más de un vídeo, por lo que procesa hasta álbumes completos con el fin de reducir su tamaño. Dispone de funciones indicadas a personalizar tanto la tasa de bits, como la resolución, junto a opciones de vista previa para comprobar la calidad de imagen. Además, puede eliminar el vídeo original una vez obtenida su versión comprimida.
Video Compressor & Converter
Convierte y comprime contenidos audiovisuales de diferentes formatos, ya sea VOB, MPG, 3GP, MP4, MOV, FLV, MTS, WMV, MPEG, entre otros. Presenta opciones para cambiar la calidad de compresión, resolución o anexar recortes. De igual forma, cuenta con apartados destinados a combinar más de un vídeo.
Video & Photo Compressor Pro
Se caracteriza por no requerir de conexión a Internet y poder conservar la calidad de imagen de cualquier video al momento de ser comprimidos. Brinda soporte tanto a imágenes, como a contenido audiovisual, contando con formatos PNG, JPEG, MXF, MPEG, MKV, MOV, AVI, FLV, MP4, MPG y 3GP.
Sitios Web
Existen diferentes sitios web a los cuales es posible acceder desde cualquier navegador para comprimir un vídeo de forma automática. Entre estas se encuentran:
FreeConver
Es un compresor gratuito, con un límite de hasta 1 GB por vídeo, el cual se puede subir a través de servicios en la nube, como Google Drive o Dropbox, el almacenamiento de la PC o una URL. Presenta configuraciones avanzadas para modificar la calidad y tamaño del vídeo, cambiar el codec o seleccionar un método de compresión.
Página oficial: https://www.freeconvert.com/video-compressor
VideoSmaller
Es una opción que posee funciones similares a otras páginas, contando con un límite de tamaño de 500 MB y soporte para los archivos MOV, AVI, MPEG y MP4. De igual manera, dispone de herramientas para eliminar el audio de un vídeo y usar el más bajo nivel de comprensión, lo cual incrementa la calidad del contenido.
Página oficial: https://www.videosmaller.com/es/
YouCompress
No solo se centra en la compresión de archivos de vídeo MOV y MP4, sino que tiene la capacidad de reducir el tamaño de documentos PDF, imágenes PNG y JPG, así como canciones en formato MP3. A su vez, admite DOC, XLS y PPT. Esto sin añadir marcas de agua o perder la calidad de imagen o audio del archivo.
Página oficial: https://www.youcompress.com/es/
Clideo
Es un servicio online que permite subir vídeos desde la PC o servicios en la nube, entre estas Dropbox y Google Drive. Brinda una serie de parámetros para establecer el tamaño y la calidad del contenido a comprimir. Asimismo, trabaja con todos los formatos populares, entre estos MP3, AVI, VOB, MOV y WMV, teniendo un límite máximo por archivo de 500 MB.
Página oficial: https://clideo.com/es
ClipChamp
Ofrece una mejor gestión de contenidos comprimidos, ya que proporciona funciones dirigidas a optimizar el vídeo para su ejecución en otras plataformas online, entre estas YouTube y Facebook. También posee alternativas para configurar la resolución y formatos, ya sea MP4, VOB, FLV, AVI, 3GP, MOV o DivX, para ser adaptado a dispositivos móviles o la PC. Sin embargo, el usuario se debe registrar a la plataforma para acceder a estos servicios.
Página oficial: https://clipchamp.com/es/
Handbrake
Sirve para convertir vídeos en cualquier formato y comprimirlos. Cuenta con una selección de codecs modernos para su configuración y soporte de archivos WMV, MPG, MP4, MKV y AVI. Se caracteriza por proporcionar códigos predefinidos para comprimir sin que el contenido pierda su calidad.
Página oficial: https://handbrake.fr/
Comprimir vídeos es una tarea sencilla, la cual se puede lograr mediante programas como VLC o Wondershare UniConverter. Asimismo, es posible obtener excelentes resultados a través de aplicaciones y sitios web.