Cómo liberar espacio en Android

Los dispositivos Android suelen llenarse de archivos basura por diversos factores, entre ellos, las aplicaciones y el mal uso de estas. La mayoría de las apps suelen acumular información obsoleta o duplicar su contenido. De esta forma, hacen que la memoria del celular llegue a su límite de almacenamiento. Eliminar los archivos que se encuentran a simple vista no resolverá el problema, ya que sus copias quedarán intactas.
Sin embargo, existen métodos que puedes utilizar para eliminar contenido y liberar espacio en tu dispositivo Android. Estas alternativas, sirven para deshacerte de archivos sin utilidad y carpetas donde se dupliquen elementos como fotos, videos, etcétera. Del mismo modo, te ayudarán a que las apps no ocupen tanto espacio y, de esta forma, ahorrar la memoria sin tener que deshacerte de documentos.
Índice de contenido
5 Alternativas para ahorrar espacio en Android
Existen diferentes alternativas que puedes utilizar para ahorrar espacio en tu dispositivo Android. Estos métodos son de gran utilidad para quienes quieren liberar espacio de almacenamiento sin eliminar archivos o aplicaciones.
Google Drive
Drive, es una aplicación con la que puedes ahorrar espacio en tu dispositivo Android, subiendo diferentes tipos de archivos como: videos, fotos, documentos, entre otros a su nube virtual. Para hacerlo solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ya en la interfaz de Drive, en la parte baja del lado derecho, encontrarás un botón que tiene el símbolo de "+", púlsalo.
- Se abrirá una pestaña con varias opciones, presiona "Subir".
- Luego eliges el documento que desees subir. Deberás mantenerlo presionado para seleccionarlo.
- Selecciónala y espera que se cargue el archivo.
De esa forma, podrás eliminar los elementos que te quitan espacio de almacenamiento en tu celular, y tenerlos en esta app para utilizarlos cuando los necesites.
Google Fotos
Es una aplicación instalada de forma predeterminada que permite guardar fotos y videos en la nube. Es de mucha utilidad para evitar que la memoria del dispositivo Android alcance su capacidad total. En los próximos pasos, aprenderás cómo crear una copia de seguridad en la app:
- Ya en Google Fotos, entra a "Configuración".
- Hallarás una opción que se llama "Copia de seguridad y sincronización", debes oprimirla.
- Luego haz clic en "Copia de seguridad de las carpetas del dispositivo", allí podrás elegir de qué lugares, además de la cámara, deseas hacer un respaldo.
- Presiona las carpetas que quieras, ya sea "WhatsApp", “Screenshots", etcétera.
Puedes salir de la aplicación mientras se procesa la información seleccionada. De esta forma, se crearán copias de seguridad de las fotos y videos que tengas en los lugares que hayas agregado. Gracias a esto, podrás eliminar el contenido del celular sin perderlo.
Telegram
Es una aplicación de comunicación que tiene múltiples beneficios, entre ellos guardar diferentes tipos de archivos en la nube, como videos, músicas, documentos, entre otros. Lo más importante es que no es necesario almacenar estos archivos en el dispositivo para poder verlos cuando quieras. Si quieres utilizar esta app, solo debes descargarla aquí.
Versiones web
Si el espacio de tu dispositivo es muy limitado, se recomienda utilizar la versión web de algunas aplicaciones. Que sin necesidad de descargar e instalar, cumplen su funcionamiento de forma efectiva a través de tu navegador. Tal es el caso de Facebook, Instagram Twitter, entre otras aplicaciones que consumen mucho espacio de almacenamiento en el dispositivo.
Aplicaciones Lite
Las aplicaciones Lite suelen ofrecer las mismas funciones que sus versiones originales. Sin embargo, el factor que las diferencia es que estas suelen tener un peso menor y, por ende, ocupar menos espacio de almacenamiento. Es por eso que se recomienda el uso de las aplicaciones Lite en lugar de la original. Un gran ejemplo de estas apps sería Facebook Lite y Messenger Lite.
7 trucos para liberar espacio en tu dispositivo Android
Las aplicaciones son las principales culpables de que se llene el espacio de almacenamiento de tu Smartphone. La principal razón pueden ser los archivos recibidos a través de ellas, ya que se guardan el en celular, crean basura, entre otras. Próximamente, se describen algunos trucos para liberar espacio que te brindarán una solución definitiva a estos inconvenientes:
Desinstalar aplicaciones que no uses
Para liberar espacio de almacenamiento en el dispositivo Android, es recomendable que elimines todas aquellas aplicaciones que no utilices, para borrarlas solo debes seguir los pasos que hallarás a continuación.
- En el menú del dispositivo, ingresa a “Configuraciones” o “Ajustes”.
- Entre las opciones que aparecen, selecciona “Aplicaciones”.
- Busca la app que no utilices y haz clic sobre ella.
- Te aparecerá un botón con el nombre “DESINSTALAR”, presiónalo.
- Por último, pulsa “Aceptar”.
Borrar el caché de aplicaciones
Borrar el caché no afectará a la aplicación, ni la información de los usuarios. Solo se eliminarán archivos de memoria del funcionamiento de la herramienta, que con el tiempo se vuelven basura. Para esto, sigue los pasos descritos a continuación:
- Una vez dentro de la configuración del dispositivo, oprime en la opción "Almacenamiento".
- Ahí hallarás "Almacenamiento interno compartido ", pulsa sobre él.
- Encuentra el botón que dice “Datos almacenados en caché”, y selecciónalo para eliminar los datos.
- Ahora solo debes confirmar, presionando en "Aceptar".
Borrar los datos almacenados en el navegador
El navegador es una de las herramientas más utilizada que guarda datos en el celular ocupando espacio. Eliminar la información almacenada, optimizará la memoria para el rendimiento del dispositivo Android. Para llevar a cabo esta acción, sigue los pasos descritos a continuación:
- ingresa al navegador y presiona menú, que está ubicado en la esquina superior derecha.
- Busca la opción "Configuración" y pulsa sobre ella.
- Selecciona la opción "Privacidad".
- Desliza hasta abajo y encontrarás "Borrar datos de navegación", presiona esta opción.
- Haciendo clic en "Intervalo de tiempo" elige desde cuándo deseas eliminar los datos.
- Pulsa la información que borrarás, ya sea "Historial de navegación", "Datos de sitio y cookies", entre otras.
- Oprime sobre el botón "Borrar datos".
Eliminar archivos de WhatsApp
La famosa app que se utiliza como medio de comunicación por donde se envían y reciben diferentes archivos, va guardando copias de los archivos no solo en la galería, sino que también en una carpeta creada como réplica ocupando espacio. Para eliminarlas sigue los siguientes pasos:
- En el menú de configuraciones de tu móvil, busca "Almacenamiento" y presiona para acceder.
- Ahora debes encontrar "Almacenamiento interno compartido" y hacer clic sobre la opción.
- Y luego pulsar en "Explorar".
- Selecciona la carpeta que dice "WhatsApp".
- Ingresa a la carpeta “Media”.
- Te aparecerá una serie de carpetas que contienen diferentes tipos de archivos. Elije los que no necesites.
- Selecciona “Aceptar” para eliminar los archivos y liberar espacio.
Verificar la carpeta de descargas
En la carpeta de descarga se almacenan los archivos que se han bajado de la web. Es recomendable visitarla y verificar si los documentos presentes en la carpeta de descarga son de utilidad y, caso contrario, eliminarlos. Los pasos para realizar esto se detallan a continuación:
- En el dispositivo ve a “Descargas”.
- Pulsa detenidamente los elementos que desees eliminar.
- Oprime el icono del basurero y luego “Aceptar”.
Aplicaciones de limpieza
Las aplicaciones de limpieza, escanean el dispositivo para encontrar archivos que no sean de utilidad y eliminarlos. De esta forma, optimizan el funcionamiento del celular y liberan espacio de almacenamiento.
Files de Google
Su principal característica es liberar espacio en dispositivos Android. Desecha archivos inservibles, elimina documentos duplicados, presenta la posibilidad de desinstalar aplicaciones que no uses, entre otras cosas. Descárgala presionando aquí y sigue el paso a paso:
- Una vez dentro de la aplicación, te encontrarás en la primera ventana "Limpiar", donde se escanea el contenido innecesario del dispositivo.
- En ella, hallarás pestañas que muestran archivos basuras o aplicaciones que no estén en uso. Todo depende del contenido que la app haya encontrado.
- En este caso, es un aviso de archivos duplicados, pulsar "Selecciona y libera".
- En la parte superior, verás un texto que explica que los archivos son réplicas de otros elementos y que solo están ocupando espacio. Pulsa la opción “Todos los elementos duplicados”.
- Después selecciona “Borrar”.
- Y luego, en la nueva ventana, oprime el botón "Borrar" una vez más.
- Al final, verás una confirmación de que los archivos han sido eliminados.
Otras opciones
Además de las recomendaciones nombradas anteriormente, existen otras opciones que te ayudarán a liberar espacio de almacenamiento en dispositivos Android. Una de estas, sería realizar root al dispositivo, pero solo se recomienda si se trata de un dispositivo muy antiguo que ya ha perdido su garantía y para el que se busca una “segunda vida”.
Otra opción es formatear el celular, ya que la memoria puede estar llena de basura por archivos que han sido eliminados. Éstos dejan residuos que, poco a poco, van afectando la capacidad para almacenar nuevos elementos.
Si deseas que tu dispositivo Android, posea suficiente espacio para almacenar archivos, las opciones presentadas te serán muy útiles. Bien sea eliminar archivos, caché o simplemente usar algunos trucos para ahorrar espacio, estos son métodos comprobados que puedes realizar para tener mayor espacio de almacenamiento.