
Perder contenido valioso de tu celular puede causar un momento incómodo en tu vida, si no cuentas con el conocimiento suficiente para restaurar la información. Bien sea porque los borraste por accidente mientras limpiabas la memoria del dispositivo o porque en algún momento decidiste eliminarlas pensando que no las necesitarías más, en ambos casos tienes la posibilidad de restaurar la información perdida de tu móvil.
A través de programas instalados en tu PC o Smartphone, puedes restablecer distintos formatos de archivos que se encontraban almacenados en la memoria de tu terminal, como imágenes, audio, documentos, videos, etc. Algunos de ellos son más útiles que otros, dependiendo de la necesidad de cada usuario.
Índice de contenido
Recuperar desde la PC
Para recuperar archivos borrados del celular usando tu PC, es necesario recurrir a programas externos que te permitan penetrar en la información del dispositivo y restaurar la información a partir de los archivos eliminados que se almacenan en la memoria caché del mismo.
Entre los más usados se encuentran Dr. Fone, Recuva, Wondershare Recoverit, Pandora Recovery, etc. Descubre cómo usarlos y recupera cualquier información disponible en tu Smartphone.
Dr. Fone
Se trata de un software de recuperación de información que ofrece distintas herramientas al usuario, permitiéndole recuperar contenido incluso de un teléfono roto o averiado. Cuenta con dos versiones, una gratuita y otra de pago. La primera de ellas permite restaurar hasta 2GB de información, mientras que la segunda te otorga acceso a un peso ilimitado de archivos eliminados.
Para usarla debes descargar Dr. Fone desde su web oficial e instalarla en tu PC. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace.
Nota: Antes de empezar con el proceso de recuperación, deberás activar la depuración USB siguiendo los pasos descritos a continuación:
- Acceder a “Ajustes”.
- Luego buscar la opción “Acerca del teléfono”.
- Pulsar “Número de compilación” siete veces para activar las funciones ocultas de desarrollador.
- Regresar al menú principal y pulsar el apartado “Opciones de desarrollador”.
- Activar la palanca en “Depuración USB”.
Después de cumplir con este requisito, procede a seguir estas instrucciones:
- Ingresa a Dr. Fone y selecciona “Recuperación de datos” para iniciar la descarga automática de esta herramienta. Espera mientras se completa y avanza al próximo paso.
- El siguiente paso será conectar el dispositivo a la PC mediante el cable USB.
- En este punto, el programa empezará con la instalación de los drivers o controladores necesarios para que tu dispositivo se conecte correctamente al ordenador.
- Cuando esto finalice tendrás que activar la depuración USB si es que no o has hecho al principio. Para ello deberás de seguir los pasos proporcionados por la aplicación.
- Finalizado esto, avanzarás a una nueva pantalla en la que se te pedirá conceder el acceso del ordenador al teléfono. Ve al dispositivo y pulsa “Aceptar”. En caso de que estés haciendo este proceso desde tu propio ordenador y desees evitar esta pregunta a futuro, marca la opción “Permitir siempre desde esta PC”.
- El próximo paso será seleccionar todos los archivos que deseas recuperar, teniendo en cuenta el límite de 2GB que se mencionó anteriormente. Luego de estar seguro de tu información, pulsa “Siguiente”.
A partir de este momento, Dr. Fone iniciará un rooteo automático al dispositivo y éste se reiniciará varias veces. Todo es parte del proceso, de modo que no debes preocuparte por ello, solo debes presionar “Siguiente“.
- Al finalizar obtendrás los resultados del escaneo y deberás escoger dónde guardar los archivos. Selecciona “Recuperar al dispositivo” si deseas restaurarlos nuevamente en tu Smartphone o “Recuperar al ordenador”, en caso de querer conservarlos en la PC y así mantener libre el espacio de almacenamiento en el móvil.
Recuva
Es un software gratuito con el que puedes recuperar distintos formatos de archivos eliminados en tu celular. Puedes descargarlo haciendo clic en el siguiente enlace.
Una vez finalizada la descarga, procede a instalarlo en tu equipo y luego podrás recuperar los archivos desde tu dispositivo. Es importante mencionar que, en ocasiones, es posible que no puedas recuperar contenido desde la memoria interna del equipo, sino únicamente de la MicroSD. Para lo que necesitarás usar un adaptador y de esta forma poder acceder a la tarjeta de memoria.
Luego simplemente sigue estos pasos:
- Inserta la tarjeta SD en la ranura de la PC, a través del adaptador.
- Accede a Recuva y pulsa “Siguiente”.
- Con ayuda del asistente selecciona el tipo de archivos que deseas recuperar. Puedes elegir “Todos los archivos” o escoger una de las categorías, decidiendo entre imágenes, música, documentos, videos, comprimidos o cuentas de correo. Una vez que elijas, oprime el botón “Siguiente”.
- Selecciona la fuente de los archivos, marcando la casilla “En una posición específica”, luego haz clic en “Buscar” y escoge el directorio de tu SD, por ultimo presiona “Siguiente”.
- Se abrirá un cuadro de diálogo, donde debes seguir la siguiente ruta Equipo>Disco Extraíble>Aceptar. Posteriormente pulsa “Siguiente”.
- Haz clic en “Iniciar” para empezar con el análisis de la unidad y restaurar los archivos borrados. En caso de querer realizar un escaneo más profundo, marca la casilla correspondiente antes de avanzar.
- Cuando todo termine, podrás visualizar los resultados del análisis y verificar la posibilidad de recuperación de los mismos, mediante un código de color.
- Rojo: Significa que son archivos irrecuperables, esto quiere decir que fueron sobrescrito por nueva información.
- Naranja: Muy pobres, representa aquellos archivos que pueden recuperarse pero con posibles fallas.
- Verde: Excelente, esto quiere decir la imagen, video, documento, etc. puede recuperarse en óptimas condiciones, con el tamaño y la resolución original.
Teniendo en cuenta esto, marca la casilla de los archivos que desees restablecer y pulsa “Recuperar”.
- Selecciona el nuevo lugar de almacenamiento para tus archivos. Se recomienda que sea una unidad distinta a la fuente original, para evitar posibles pérdidas o daños durante la restauración.
- La recuperación comenzará, espera mientras finaliza. Esto puede tomar unos instantes o varios minutos dependiendo de la cantidad de información que seleccionaste.
- Cuando todo termine, pulsa “Aceptar” y cierra todas ventanas.
Si seguiste las instrucciones al pie de la letra, tus archivos se habrán recuperado de forma satisfactoria y podrás volver a usarlos cuando quieras.
Wondershare Recoverit
Es un software de recuperación bastante completo, que te permite restaurar archivos borrados de tu teléfono, Tablet o PC a través de una interfaz intuitiva, por lo que, hasta los usuarios más novatos pueden usarlo. Sin embargo, cuenta con una desventaja notable. Y es que no permite restablecer contenido a menos que seas usuario Premium.
Para ello debes suscribirte y cancelar el monto correspondiente a la suscripción, la cual tiene una duración de un año y varía entre 49,95€, 69,95€ y 79,95€ dependiendo del plan que contrates. Sin embargo, su descarga es completamente gratuita, así que, si deseas probar esta opción, puedes obtener el programa desde su web oficial.
Usando aplicaciones externas
Aunque puedes encontrar muchos programas en la tienda de aplicaciones de tu preferencia, que prometen recuperar todos tus archivos eliminados, la gran mayoría terminan siendo un total fracaso. No obstante, existen buenas opciones que puedes probar.
Sin embargo, algunas de estas requieren ser usuario root y, por consiguiente, terminan siendo algo casi imposible de usar para los usuarios inexpertos. Las mejores opciones disponibles se describen a continuación:
EaseUS MobiSaver
Es la versión móvil del software de escritorio que lleva el mismo nombre, aunque permite recuperar distintos tipos de archivos, ésta requiere permisos especiales como los concedidos durante el rooteo. Razón por la cual, al final termina siendo descartada por gran parte de los usuarios.
Si decides probarla, puedes descargarla a tu móvil a través de este enlace.
DiskDigger
Con esta aplicación puedes analizar el almacenamiento interno de tu terminal Android. Sin embargo, Diskdigger sólo te brinda la opción de restablecer versiones reducidas y en muy baja calidad de tus imágenes. Por lo que, si deseas obtener completamente tus archivos, deberás ceder ante la versión de paga.
Dumpster
Se basa en un funcionamiento similar al de la papelera de reciclaje existente en ordenadores Mac y Windows. Aunque podría ayudarte en tu tarea, para poder recuperar tus archivos es necesario tenerla instalada antes de que estos sean borrados. De lo contrario, su instalación sería inútil en tu equipo.
Recuerda, si eres despistado y eliminas imágenes o documentos por equivocación, Dumpster podría ser tu nueva aliada.
DigDeep/Recuperación de imágenes
Es considerada como una de las mejores aplicaciones para recuperar información borrada en dispositivos Android. Sin embargo, tiene una cantidad excesiva de anuncios publicitarios que afectan mientras se está usando. Aunque, si esto no te molesta, serás capaz de restaurar tus archivos.
Ten en cuenta que esta aplicación restaura a partir de la memoria caché del dispositivo, conservando la calidad y resolución original del archivo. Algo que vale la pena mencionar es que, esta app es únicamente para recuperar imágenes.
Por lo tanto, si deseas recuperar un formato distinto, tendrás que descargar cualquier otra aplicación del mismo desarrollador.