Cómo transferir archivos desde un Android a la PC o computadora (varios métodos)

Transferir tus archivos desde Android al ordenador puede ser algo que requieras en un momento determinado, bien sea para crear una copia de los mismos en la PC o simplemente para compartirlos con otras personas de forma más cómoda, sin tener que consumir los datos disponibles en tu dispositivo. Anteriormente la única forma de hacerlo era mediante el cable USB del Smartphone, sin embargo, gracias al avance de la tecnología esto cambió.
En la actualidad existen muchas aplicaciones o alternativas que puedes emplear para transferir tus archivos desde el móvil al computador. Éstas son muy sencillas de usar y no ocupan demasiado espacio en la memoria del teléfono. Podrás tener documentos, imágenes, lista de contactos, etc. Sin invertir valioso tiempo instalando drivers o controladores necesarios para que la PC pueda reconocer tu Smartphone.
Índice de contenido
Usando un cable USB
Este es el método más tradicional y conocido por muchos. Consiste en conectar el dispositivo al ordenador mediante el cable USB y activar la función de “Almacenamiento masivo” para permitir la transferencia de archivos entre un equipo y otro. Para que esto funcione es necesario contar con los drivers o controladores de tu Smartphone dentro de la PC, de modo que esta pueda acceder al contenido almacenado en el teléfono.
Luego simplemente debes seguir estos pasos:
- Ingresa al menú “Equipo” en la PC.
- Da doble clic sobre el nombre de tu dispositivo.
- Selecciona la carpeta que deseas visualizar (Memoria interna o Tarjeta MicroSD si aplica para tu caso).
- Haz doble clic en el fichero que deseas revisar. Si buscas transferir imágenes capturadas con tu dispositivo móvil, estas se almacenan por defecto en la carpeta DCIM>Camera.
- Selecciona los archivos a transferir y haz clic derecho, pulsa en “Copiar”.
- Ve al nuevo destino donde guardarás los archivos, pulsa clic derecho y selecciona “Pegar”. Se recomienda almacenarlos en la carpeta “Imágenes” del ordenador para evitar posibles confusiones.
Por medio de Bluetooth
Si tu computador portátil cuenta con antena Bluetooth integrada, esta tarea será muy sencilla de hacer. Mientras que si posees un ordenador de sobremesa, requerirás el uso de un dispositivo externo que te permita añadir dicha función dentro del mismo. Una vez que estés seguro de contar con cualquiera de estos, entonces podrás seguir las siguientes indicaciones.
Asegúrate de activar el Bluetooth en tu teléfono y colocarlo en modo visible.
- Haz clic sobre el icono de aplicaciones ocultas en la barra de tareas (La flecha apuntando hacia arriba en la esquina inferior derecha).
- Selecciona “Bluetooth” dentro de la ventana que se abrirá.
- Si es la primera vez que usarás este método, escoge “Agregar un dispositivo”.
- Se abrirá una nueva ventana donde debes hacer clic en el nombre de tu teléfono y posteriormente en “Siguiente”.
- En el próximo paso, tendrás que confirmar el código que aparece en el teléfono y en el ordenador. Pulsa Si>Siguiente en el ordenador y “Emparejar” en el móvil.
- Finalmente te aparecerá un mensaje confirmando que se agregó el dispositivo correctamente. Presiona “Cerrar”.
Cuando completes estos pasos podrás transferir cualquier contenido multimedia entre tu Smartphone y la PC. Cabe mencionar que, esto se realiza del mismo modo en el que lo harías con cualquier otro teléfono, simplemente selecciona el nombre del ordenador dentro de los dispositivos vinculados en tu móvil y listo.
Usando la app oficial del dispositivo
Esta es una forma muy parecida a la del cable USB para transferir archivos de Android a la PC. Pese a que muchos fabricantes optaron por dejarla en el olvido, dando paso a nuevas herramientas y funcionalidades, existes marcas que aún las conservan, como Samsung y Huawei. No varía mucho en cuanto a la opción principal descrita en este texto, sin embargo, requiere de pasos adicionales tanto en el dispositivo móvil como en el ordenador.
Dependiendo del modelo de tu Smartphone será la aplicación que necesites. Todas están disponibles en la web y pueden ser descargadas previamente o durante la conexión del móvil al ordenador, como ocurre en el caso de Huawei. Entre las distintas apps oficiales se ubican:
- Sydesinc (Samsung – Windows y Mac).
- LG PC Suite (LG – Windows y Mac).
- MI PC Suite (Xiaomi – Windows).
- Xperia Companion (Sony – Windows y Mac).
- HiSuite (Huawei – Windows y Mac).
- ASUS PC Link (ASUS – Windows)
En este caso en particular se usará HiSuite para transferir archivos desde Android al ordenador, pero el proceso entre una marca y otra no es muy diferente. Aunque es posible que los pasos sean distintos, todas funcionan de la misma forma. Por lo tanto, una vez descargada e instalada la app en el computador, deberás:
- Conectar el teléfono al ordenador usando el cable USB.
- Esperar mientras HiSuite accede a tu teléfono a través de su versión móvil, la cual se instalará en el dispositivo.
- Conceder el acceso a la depuración USB en el teléfono, para ello pulsa “Aceptar”.
- Permite la conexión HDB en tu dispositivo, presionando “Aceptar” nuevamente.
- Se mostrará la pantalla de inicio de HiSuite móvil, presiona “Siguiente”.
- Oprime “Aceptar” para confirmar los permisos necesarios para el uso de la aplicación.
- Para poder conectar ambos dispositivos, requieres de un código de seguridad que la versión móvil te mostrará, toma nota de él y escríbelo en la ventana de HiSuite para PC.
- Luego de hacerlo, te aparecerá una nueva pantalla en tu Smartphone indicando que está conectado a la PC. No la cierres o de lo contrario deberás repetir el proceso de conexión.
Cuando hayas completado estos pasos, será momento de ir a la PC y seguir las indicaciones a continuación para copiar los archivos. Cabe mencionar que los pasos son los mismos para cualquier formato.
- Concede el acceso de HiSuite al IMEI de tu dispositivo pulsando “Permitir”.
- En este punto tu dispositivo estará conectado a la PC. Para transferir los archivos que deseas pulsa sobre la opción que corresponda, escogiendo entre Contactos, Mensajes, Imágenes y Videos.
- Sea cual sea la opción que hayas escogido, haz clic en las imágenes en miniatura o sobre el nombre del archivo y luego pulsa “Exportar” en la parte inferior de la ventana de HiSuite.
- Escoge la carpeta donde guardarás tus archivos y presiona “Aceptar”.
- Espera mientras el proceso finaliza y repite en caso de que desees cambiar de formato de archivos.
Usando AirDroid o cualquier otra aplicación similar
Aplicaciones como AirDroid, PushBullet o TeamViewer te permiten transferir archivos de distintos formatos entre tu Smartphone y la PC. Simplemente requieres la instalación de la aplicación en el móvil y posteriormente acceder a la versión web o de escritorio, según corresponda con la alternativa que decidiste usar. Son fáciles de instalar y su interfaz intuitiva te brinda la posibilidad de realizar todas las tareas que desees.
Podrás enviar imágenes, archivos de audio, contactos, videos e incluso activar el envío y recepción de SMS desde tu ordenador o encontrar el dispositivo en caso de robo o pérdida, esto último si usas AirDroid. Una vez que poseas cualquiera de estos programas vas a poder utilizarlos a tu conveniencia siguiendo las instrucciones descritas a continuación.
Airdroid
Esta es quizás la más sencilla de todas. El primer paso luego de tener la aplicación instalada en tu Smartphone, será dirigirte a https://web.airdroid.com/. Dentro de la web, sigue estos pasos:
- Ingresa tus datos de usuario y presiona “Iniciar sesión”. En caso de no estar registrado haz clic en “Crear cuenta” y sigue el proceso.
- Pulsa sobre el icono que corresponda (Fotos, videos, archivos, contactos, música, etc.).
- Se abrirá una nueva ventana donde aparecerán los distintos álbumes en una barra lateral izquierda, debes seleccionar los archivos que copiarás a tu ordenador y luego hacer clic en “Descargar”.
Nota: En caso de que desees descargar sólo un archivo, pulsa sobre ella y haz clic sobre el icono de descarga ubicado en la parte inferior de la misma. - Si descargas varios archivos al mismo tiempo, éstos se descargarán en una carpeta ZIP. De modo que necesitarás descomprimir su contenido. En caso de que lo desees, cambia el nombre y selecciona una nueva ubicación para tus archivos, antes de pulsar “Guardar”.
TeamViewer
Con esta herramienta no sólo puedes transferir tus archivos desde el teléfono al ordenador, sino también controlar tu PC de forma remota desde la pantalla del móvil. Es bastante útil si deseas enviar contenido almacenado en el computador a tus contactos del trabajo o amigos y no posees respaldo de los mismos en el terminal Android.
Para usar TeamViewer deberás descargar la versión de escritorio a tu PC puesto que no funciona desde la web. Además tendrás que contar con la app en tu Smartphone para poder transferir los archivos que desees. Dicho esto, procede a seguir con los pasos a continuación:
- Abre TeamViewer en tu ordenador y también en el teléfono.
- Dentro de la ventana del programa de la PC se te indicará un ID y contraseña que posteriormente deberás introducir en la pantalla de TeamViewer móvil.
- Una vez que introduzcas la información de acceso, pulsa “Transferencia de archivos”.
- Inicialmente se te mostrarán las carpetas del ordenador. Pulsa en la pestaña “Mis archivos” ubicada en la esquina inferior izquierda.
- Verás las carpetas almacenadas en la memoria de tu teléfono. En caso de que los archivos se ubiquen en la memoria externa, presiona “Almacenamiento externo”. De lo contrario selecciona cualquier otra de las carpetas.
- Si se trata de imágenes, este tipo de archivos se almacenan por defecto en la ruta DCIM.
- En la siguiente ventana selecciona “Camera” si son fotografías capturadas con la cámara del dispositivo o, escoge cualquier otra carpeta.
- Sólo podrás ver el nombre de los archivos, pero no su contenido. Por lo que se recomienda cambiar el nombre de los mismos antes de proceder a la transferencia entre equipos, de esta forma no cometerás errores. Selecciona las imágenes o ficheros y pulsa “Archivos remotos”.
- En la siguiente ventana, deberás escoger la carpeta de almacenamiento dentro del ordenador. Escoge cualquiera de las opciones disponibles.
- Una vez que tengas claro el lugar donde almacenarás la información, presiona sobre la imagen de la etiqueta con el número.
- Entre las opciones, escoge “Copiar los archivos seleccionados”.
- El proceso de transferencia dará inicio, espera mientras finaliza.
- A medida que se vaya completando la carga de archivos, podrás ver el progreso en la parte inferior derecha de la pantalla de tu ordenador.
PushBullet
Esta, al igual que las anteriores, te permitirá transferir diferentes formatos de ficheros de tu Smartphone al computador en simples pasos. Cuando tengas la aplicación instalada en el teléfono, entonces dirígete a la web oficial de PushBullet y sigue los pasos a continuación. También puedes instalarlo como complemento en tu navegador.
- Selecciona cualquiera de los dos métodos de ingreso (Cuenta de Google o Facebook).
- Dependiendo de tu elección será el próximo paso. En este en particular, se realizó el ingreso con una cuenta de Google. Para ello selecciona el correo con el que usarás PushBullet.
Nota: Si tu decisión fue acceder desde Facebook, simplemente deberás ingresar tus datos de usuario y pulsar “Entrar”. - Aunque la interfaz de PushBullet está en inglés, puedes traducirla rápidamente haciendo clic derecho sobre la misma y seleccionando “Traducir al español”.
- Una vez que hayas configurado la página de PushBullet en español, cualquier nuevo menú que abras se mostrará en dicho idioma. Para iniciar la transferencia de archivos lo siguiente será hacer clic en “Enviar archivos a dispositivos”.
- Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla anterior y ve a tu dispositivo móvil. Una vez allí, deberás repetir el mismo proceso de acceso a PushBullet (si aún no has iniciado sesión en el teléfono) seleccionando la cuenta desde la que harás el ingreso y completando los pasos necesarios. Después de hacerlo, avanza al próximo paso.
- Pulsa “Todos mis dispositivos”.
- Selecciona tu dispositivo móvil en la lista desplegable.
- Una vez que hayas seleccionado el nombre de tu teléfono, presiona el icono del clip ubicado junto al cuadro de enviar un mensaje.
- Escoge la opción que mejor se adapte a lo que necesitas, en este caso “Enviar archivo”.
- Elige la carpeta desde donde copiarás los archivos.
- Escoge el archivo que enviarás a tu ordenador.
- Pulsa en el icono de “Enviar”.
- Ahora, para guardar el archivo recibido, ve al apartado “Dispositivos” en la barra lateral izquierda.
- Oprime sobre el archivo.
- Nuevamente se abrirá una pestaña nueva dentro de tu navegador, donde tendrás que hacer clic en los tres puntos y luego seleccionar “Descargar”.
- Escoge la nueva carpeta de tu fichero y presiona “Guardar”.
Usando WhatsApp, Telegram o cualquier otra App similar
Es bien sabido que estas aplicaciones cuentan con versiones web que te permiten sincronizar el móvil con el computador, mediante el escaneo de un código QR o la confirmación de seguridad a través de una serie de números, recibidos vía texto dentro de la misma app, en el caso de Telegram. De esta forma, tienes la opción de descargar a tu ordenador cualquier archivo importante que necesites modificar o visualizar de forma más cómoda en la PC.
Por otro lado, también puedes descargar la versión de escritorio de cualquiera de estas dos plataformas de mensajería instantánea, para ello puedes dirigirte al sitio web oficial de WhatsApp o Telegram.
Una vez que lo hayas instalado, simplemente deberás conectar tu Smartphone y empezar a transferir archivos a tu computador usando el chat de la aplicación. Para ello puedes registrar tu mismo número y enviarte contenido, sin tener que molestar a ninguno de tus contactos.
A través del almacenamiento en la nube
Otra de las formas más sencillas de obtener los archivos almacenados en tu dispositivo Android y enviarlos a tu ordenador o viceversa, es mediante el almacenamiento en “la nube” de Google Drive, Microsoft o Dropbox. Cualquiera de estas tres plataformas cuenta, tanto con versión para PC como para móviles, con el fin de facilitar la sincronización entre equipos.
Su uso es sumamente sencillo e intuitivo, por lo que podrás entender rápidamente el funcionamiento de cada una de ellas o de tu favorita (en el caso de que escojas sólo una) y compartir contenido entre tus dispositivos sin tanta complicación. Simplemente debes descargar la aplicación a tu teléfono y posterior a ello acceder con tu cuenta Microsoft o Google, dependiendo del caso.
Una vez que cuentes con alguna de estas tres plataformas, podrás intercambiar archivos de forma rápida y eficiente entre tus dispositivos.
Usando carpetas compartidas o FTP
Esta, aunque es la última opción de la lista, no deja de ser viable para muchos usuarios. Consiste en utilizar la transferencia de archivos mediante carpetas compartidas o implementando el uso de servidores FTP, para lo cual necesitas de una aplicación como File Commander.
No obstante, dicha app es de paga y sólo ofrece una prueba de su versión Premium durante 7 días, pasado este tiempo se limitarán ciertas funciones o deberás pagar 29,99$ para seguir usándola. Con File Commander tendrás la posibilidad de compartir carpetas desde tu Smartphone al ordenador usando la misma conexión Wi-Fi. Para aprender cómo usarla, sigue las indicaciones a continuación.
- Abre File Commander en tu teléfono.
- Selecciona “Transferencia de archivos a PC” en el menú de opciones.
- Presiona “De acuerdo, entendido” para avanzar al próximo paso.
- Pincha sobre el interruptor para encenderlo.
- Se te otorgará una dirección que deberás introducir en la barra de dirección del navegador de tu ordenador. Recuerda que para que esto funcione, ambos dispositivos deben estar conectados a la misma red Wi-Fi.
- Se te mostrará una pantalla con dos rutas de acceso: Almacenamiento interno y Tarjeta SD. Selecciona la fuente desde la que copiarás los archivos.
- Busca en el directorio de carpetas, los ficheros que enviarás al ordenador. Cuando los tengas, haz clic derecho sobre el archivo y selecciona “Descargar”.
Finalmente tendrás que seleccionar la carpeta donde guardarás los archivos descargados, luego de hacerlo pulsa “Guardar”.