
Poder ver las contraseñas Wi-Fi almacenadas en tu dispositivo Android es algo que todos quieren en algún momento de la vida. Esto puede deberse a dos poderosas razones. Bien sea porque, como dueño buscas compartir esta información con personas de tu confianza o porque necesitas usarla en otro de tus dispositivos, pero debido al tiempo la has olvidado y por más que intentas no logras descifrarla.
Pues bien, debes saber que existen distintos métodos que puedes utilizar para esto. Algunos son un poco más complicados que otros y la mayoría requiere de atributos especiales en tu dispositivo (ser usuario root). Sin embargo, funcionan de la misma forma, buscando entre las carpetas encriptadas del teléfono aquella que corresponde al almacenamiento de redes y claves Wi-Fi.
Sin ser usuario root
Para los usuarios de Sistemas Operativos inferiores a 6.0 ésta es una tarea algo sencilla, pues simplemente deben buscar en el menú de ajustes del dispositivo, en el apartado Wi-Fi y pulsar sobre la red de la que desean obtener la información.
Por su parte, aquellos con Android Marshmallow o superior no pueden acceder a dichos datos a menos que posean privilegios de usuario root, pues los mismos se encuentran encriptados en una carpeta que no se puede visualizar de forma nativa.
En Android 10
Los dispositivos con Sistema Operativo 10.0 o “Q” cuentan con la ventaja de generar un código QR a partir de la información de la red, que posteriormente podrán analizar en un lector online del mismo tipo y así obtener la contraseña en cuestión. Para esto deberás:
- Acceder al menú de Ajustes.
- Pulsar sobre el apartado “Conexiones”.
- Presionar el icono de “Ajustes” (la imagen del engrane junto al nombre de la red).
- Seleccionar “Código QR” en la parte baja de la pantalla.
- Se te mostrará una pantalla con el código QR de la red Wi-Fi que quieres descifrar, haz una captura de la misma y ve al navegador de tu Smartphone.
Una vez que estés dentro del navegador, deberás buscar un lector de código QR online y completar el proceso dentro del sitio para obtener la contraseña. Si lo haces de forma correcta podrás visualizar la clave del Wi-Fi que se encuentra guardada en tu teléfono, de forma textual y tomar nota de ella para usarla en cualquier dispositivo que desees.
Siendo usuario root
Para quienes deciden arriesgarse y convertirse en usuarios root para quebrantar el Sistema de fábrica del teléfono, las opciones son infinitas. Dentro de la tienda oficial de Android podrán encontrar muchas aplicaciones que permiten encontrar el archivo wpa_supplicant.conf, como Root Browser o Root Explorer Pro. Sin embargo, ésta última es de paga y no podrás hacer uso de ella a menos que pases por caja, cancelando un monto único de 3,08$.
Por otro lado, puedes emplear apps de superusuario como, [ROOT] WiFi Key Recovery, Wi-Fi Key Recovery, Wi-Fi Password Recovery, etc. Para recuperar las contraseñas de redes inalámbricas guardadas en tu terminal Android. Todas cuentan con una apariencia amigable y fácil de entender, además de funcionar de forma similar, al permitir visualizar las claves Wi-Fi almacenadas en el teléfono.
A continuación se mostrará cómo usar dos de las alternativas anteriormente mencionadas, para encontrar la información que necesitas sobre las redes registradas en tu dispositivo. Cabe aclarar que esto sólo funciona para las conexiones que ya has guardado, no permite hackear ni descifrar claves desconocidas.
Usando Wi-Fi Password Recovery
Para usar esta aplicación debes descargarla y esperar a que finalice la instalación en tu dispositivo. Luego simplemente deberás ejecutar un par de pasos adicionales antes de poder visualizar las claves Wi-Fi guardadas.
- Accede a la aplicación. Por ser la primera vez deberás conceder los permisos necesarios como superusuario, presiona “Permitir” en el recuadro que te aparezca.
- Ubícate en la pestaña “Saved WiFi” y busca en la lista de opciones la red a la que deseas conectarte.
Para asegurarte de no perderla nuevamente, puedes tomar una captura de pantalla o copiarla al portapapeles de tu dispositivo. Con esta aplicación podrás compartir la clave con tus amigos a través de distintas plataformas, además de crear un respaldo en la nube o generar un código QR a partir de la misma, para escanearlo en cualquier Smartphone que desees.
Usando Root Browser
Este es un explorador de archivos root gratuito, que te permitirá buscar entre las carpetas que se encuentran encriptadas por defecto antes de ser superusuario. El primer paso será descargarlo desde la Play Store y aguardar mientras se completa la instalación.
Cuando este proceso haya finalizado, deberás seguir los pasos descritos a continuación para poder ver las contraseñas Wi-Fi almacenadas en la memoria interna del móvil:
- Accede a la aplicación.
- Dentro de la ventana principal, ubica la carpeta “data” y pulsa sobre ella.
- En la siguiente pantalla deslízate hacia abajo y selecciona “misc”.
- Avanzarás a un nuevo menú donde tendrás que buscar la opción “wifi” al final de la lista y pulsar sobre ella.
- Mantén el archivo “wpa_supplicant_hisi.conf” presionado durante unos segundos para desplegar un menú en forma de ventana emergente.
- Selecciona “RB Text Editor”.
- Se abrirá un documento de texto donde podrás visualizar toda la información de las redes almacenadas, cada una descrita bajo el título “network={ la clave correspondiente se encontrará de forma textual seguida al texto “psk=”.
Después de realizar los pasos correctamente, podrás tomar nota de la clave y guardarla en un lugar seguro para no olvidarla.